Visitas

martes, 19 de octubre de 2010

Iberia inaugura el nuevo hangar de mantenimiento en Barcelona

En el día de ayer se inauguró el nuevo hangar de Iberia en el aeropuerto de Barcelona. Una obra muy esperada por todos que promete un punto de inflexión para el aeropuerto de Barcelona.





               El “Dama de Elche” en el interior del Hangar - © Ángel Ferrer



Se trata de un edificio ovalado y diáfano, con una sorprendente claridad interior, con un suelo que no adivinamos que era, pero de un tono muy clarito, juntamente con unas paredes revestidas de chapa ondulada y un gran ventanal en su parte posterior hacen un conjunto interior muy bonito. Tiene algo más de 11.000 metros cuadrados lo que se traduce en una capacidad para dos A340, tres B757 o hasta cuatro A320. También nos dijeron que, como no, el hangar estaba preparado para albergar en su interior un A380, pero que por razones obvias, no se esperaba que este avión pasara por allí. El hangar ha costado 24 millones de euros y según las previsiones de Iberia se esperan crear 200 empleos de alta cualificación a medio plazo y hasta 400 a largo plazo. También remarco el Sr Vázquez, presidente de Iberia, que el hangar contará con una partida presupuestaria anual de 200 millones.



Discruso del presidente de Iberia – © Ángel Ferrer



Sobre las actividades que se desarrollaran en el complejo, se espera que se empiecen por revisiones del tipo A y B, revisiones rutinarias y mantenimiento en general para irse especializando con los años para las revisiones del tipo C (a.k.a La Gran Parada) de la familia Airbus A320. Como curiosidad, el primer avión que entrará en el hangar para mantenimiento se prevé que sea un A320 de Vueling durante el mes siguiente. Y es que como bien apuntó Antonio Vázquez durante la rueda de prensa, se espera que Vueling sea un importante cliente para este hangar dado la importancia que tienen en Barcelona así como lo idónea de su flota para este hangar.


      
 First Plane in Iberia Maintenance Hangar – © Alberto Curieses


Este hangar es una bocanada de aire fresco para el aeropuerto y para la sociedad aeronáutica catalana en general. Se espera que a partir de este se cree un ecosistema de empresas para el sector aeronáutico para dar servicio a la instalación, con el consiguiente beneficio para la sociedad industrial de la zona.

Por otra banda, es una infraestructura muy necesaria para las aspiraciones de Barcelona a aplicar para Hub internacional, y como muy bien comentó Vázquez, gracias a este, Barcelona cumple ya una serie de requisitos para poder apostar por un tipo de tráfico muy determinado, el de largo radio. Era conocido que Iberia ponía como condiciones para volver al largo radio el hecho de tener alguna infraestructura de mantenimiento para poder basar allí alguna flota de largo radio. Con la inauguración de ayer se ha dado paso a otra gran noticia, por muchos conocida, con la que parece que Iberia está volviendo a interesarse por Barcelona.




Se puede apreciar el tamaño del hangar con el A340 en su interior – © Ángel Ferrer


desde El Prat empezarán a operar a partir de Marzo de 2011 que serán operadas por A340-300 inicialmente. Las rutas anunciadas, Barcelona-São Pablo y Barcelona-Miami serán alimentadas, según palabras de Vázquez, por vuelos de Vueling desde España y Europa. De la misma forma, se espera que la llegada de turistas desde estas dos ciudades tengan como destino final Barcelona y el resto de Europa Occidental, por lo que nuevamente las conexiones con rutas Vueling, Iberia y en general One World sean un principio por la apuesta de Iberia al hub barcelonés.

Las rutas, muy bien integradas en la red de la alianza One World, que lidera Iberia junto a British Airways y American Airlines, darán pie a conexiones por parte de American Airlines desde Miami al resto de Estados Unidos y Centro América y por otra banda la brasileña Gol Airlines será la encargada desde Sao Pablo de las conexiones con Sud América y los destinos más exóticos de Brasil.

Ambas rutas serán directas, con tres frecuencias semanales durante todo el año y esperan tener ocupaciones mayores del 80% y más de 50000 pasajeros en 2011 por cada una de ellas.

Por último, agradecer nuevamente a Iberia su atención a los aerotrastonados que seguimos el día a día de la actualidad aeronáutica desde nuestro punto de vista particular. Muchas gracias



1 comentario: